PEDRO PÁRAMO

TITULO: Pedro Páramo

AUTOR: Juan Rulfo

AÑO: 1955

La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacío, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo, que muchos de ellos son sus propios hermanos, y que Pedro Páramo está muerto. Pedro Páramo es un cacique que abusa de su poder y pasa por encima de todos; con ello, genera daños profundos e irremediables a la gente de Comala. Como consecuencia, el poblado se convertirá paulatinamente en un lugar fantasma. 

La historia inicia cuando Juan Preciado, el personaje principal, visita el pueblo de Comala para buscar a su padre, Pedro Páramo. Este viaje lo llevó a cabo con el fin de cumplir la promesa que le había hecho a su madre cuando ésta se hallaba en el lecho de muerte. A su llegada, Juan Preciado comienza a encontrarse con distintas personas del poblado. A éstas las envuelve un aire de misterio y pesadumbre. El primer personaje secundario que Juan conoce es Abundio, quien lo enlaza con Eduviges Dyada y Damiana Cisneros.

Poco a poco, la historia se sumerge en las terribles acciones de Páramo, mientras se va descubriendo la razón que lo llevó a cometer dichas maldades. Según la historia, todo se debía al amor que Páramo sintió desde temprana edad por Susana. No obstante, el padre de aquella mujer se oponía firmemente a un posible acercamiento y debido a esto Susana se casó con Florencio. Tiempo después, el esposo de Susana falleció y ésta empezó a perder gradualmente la lucidez. Y aunque a Páramo no le importaba eso, el padre aún se oponía a la unión. Por ello, el progenitor de Juan dedicó su vida a conquistar Comala a base de asesinatos, violaciones y de un sin fin de delitos.

Desde el inicio, esta novela breve, pero sumamente grandiosa, se volvió motivo de polémicas y de múltiples elogios. Gracias a ella, Juan Rulfo de inmediato se consagró como un gran escritor y con el tiempo se convirtió en un autor imprescindible no sólo de México sino también de la literatura universal. Este es un libro que se tiene que leer con mucha atención, es una novela misteriosa y fantástica cuya atmósfera envuelve al lector y los transporta a un territorio mágico de sorprendentes ramificaciones

RESEÑADOR: Gonzalez Fabian Vanessa

FECHA: 25 de Mayo de 2023

Comentarios

Entradas populares