LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

 Título: Los Ojos del Perro Siberiano

Autor: Antonio Santa Ana

Año de publicación: 1998

Un libro que trata del estigma provocado por el SIDA en una familia de clase alta. El protagonista es un niño de 11 años que cuenta cómo ve él todo el proceso de la enfermedad de su hermano mayor, desde el contagio hasta la muerte. La trama de la historia se basa en un joven que vive en San Isidro y que está a punto de viajar a Estados Unidos. Antes de terminar de preparar sus maletas, narra como debió enfrentar el tenso clima familiar que vivió desde que tiene 5 años, cuando Ezequiel, su hermano mayor, se va de casa con 18 años tras una violenta discusión con sus padres. 

Sus padres nunca quisieron hablar de ese tema con él, hasta que se enteran que su hermano tiene SIDA. En lo que serán sus últimos años de vida, mientras su familia niega la enfermedad de Ezequiel y lo discriminan, las relaciones se tensan con sus padres. Entre ambos hermanos encarna
una profunda relación, mientras Ezequiel alivia sus frustraciones y depresión por su enfermedad en el cuidado de Sacha, su perro de raza siberiana.

Este libro nos narra una historia conmovedora que relata el como una persona sintió, comprendió y vivió la discriminación que le hicieron a su hermano, por el hecho de tener SIDA. La historia nos muestra la desintegración familiar y social que sufre una persona enferma de SIDA y que no solo afecta al enfermo, si no que conlleva una marginación al resto de los integrantes de la familia y amistades. La vida en si les cambia por completo, los padres sienten vergüenza y miedo, los hermanos sufren el distanciamiento, la sociedad los rechaza, se siente uno solitario y solo un ser inteligente, el perro, el cual te acompaña, te mira igual, te quiere, te demuestra su cariño, sin importar si estás bien o mal. Esta historia relata una de las realidades que vivieron y viven aun las personas con esta enfermedad y que, por falta de información y conocimiento del SIDA, la gente desprecia, discrimina y aleja a las personas que tienen esta enfermedad. 

Es una historia que deja un gran sentimiento en los lectores y nos enseña que a pesar de todas las adversidades y obstáculos que se interpongan en nuestra vida, debemos seguir por más difícil que sea la situación siempre saldremos adelante sin importar quién nos apoye y quien no.

Reseñador: Gonzalez Fabian Vanessa

Fecha: 10 de Mayo de 2023

Comentarios

Entradas populares